LORO
- puppyscan
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

Loro es el nombre común de una de las tres superfamilias del orden Psittaciformes, su nombre real es Psittacoidea.
Son mucho más conocidos que las cacatúas y loros de Nueva Zelanda.
Se las conoce por las plumas de distintos colores brillantes y su habilidad para hablar.
Tipos
Los loros de Meyer son afectuosos, silenciosos, llevaderos, sociables y forman vínculos con todos los miembros de la familia.
Los loros del género Poicephalus son pequeños pero fornidos. Son aves tranquilas, juguetonas y afectuosas.
Los loritos senegaleses son muy tranquilos, simpáticos y afectuosos con las personas. Son activos por lo que necesitan juguetes y tiempo para jugar.
Periquitos, no rechazan la presencia de personas, se les maneja con facilidad y necesitan cuidados básicos.
Cotorras son muy mimosas les gusta el contacto con personas. Son muy buenas para entrenarlas y enseñarlas desde pequeñas.
Papagayos son animales muy bonitos con colores vistosos, aunque son tímidos, nerviosos y temerosos. Son mascotas para personas con experiencia.
Amazonas aprenden hablar con facilidad, sin olvidar que cada animal es un mundo. Son ruidosos pero son muy inteligentes, reaccionan muy bien al entrenamiento. Son adecuados para personas experimentadas.
Guacamayos necesitan mucho espacio y hay que tener cuidado para que no se escapen, pues tienen tendencia a ello. Hay que cuidarlos mucho para evitar problemas de salud. Para estos animales hay que tener experiencia.
Cacatúas, estos animales son para personas inexpertas. Son muy cariñosas, muy habladoras y juguetones. Hay que estimularlas para que interactúen porque son muy inteligentes.

Características
El nombre científico del loro es el de Psittacoidea y se trata de una de las tres superfamilias de aves.
El tamaño de los loros varía dependiendo de la especie, así que hay ejemplares de 9 cm. y de 1 metro.
Tienen el pico curvo y la lengua carnosa y gorda.
Las patas de los loros son extrañas, pues tienen cuatro dedos en cada pata, el primero y el último orientados hacia atrás y los dos restantes van hacia delante.
El loro vuela muy bien y se sujeta con facilidad a las ramas de los árboles y trepan por ellas.
Las alas, son largas y redondas, pero cuando el animal es doméstico se le cortan para que no puedan volar tanto.
Los loros son muy sociables e inteligentes porque tienen una gran capacidad craneal.
Estos animales hablan porque usan un órgano que está en la base de la tráquea llamado siringe.
Los loros no entienden las palabras pero sí que las relacionan con hechos.
Sus plumas tienen una gran coloración entre ellas el verde fuerte, rojo, azul, amarillo...
Comportamiento
Tienen un vuelo fuerte y directo.
Están durante mucho tiempo posadas o trepando en los árboles, se ayudan del pico para trepar.
En el suelo, se mueven lentamente y caminan bamboleándose.
Cuidados
El loro debe tener la jaula limpieza.
Hay que evitar los problemas o infecciones en las patas, para ello la jaula debe tener las perchas siempre limpias.
El pico necesita desgastarlo, así que se le pondrán elementos para ello.
Estos animales tienen que ejercitarse. Para ello hay que acostumbrarlo a las manos del dueño, normalmente con comida.
Para domesticarlo hay que hacerlo cuando es pequeño, hay que darle cariños nunca gritos.
Los loros tienen preferencia por alguno de los sexos de las personas.
Los loros que no quieren bañarse se les pulveriza con agua.

Problemas de salud
Muda anómala, las mudas son normales en las aves, excepto cuando se las arrancan porque se hacen heridas.
Muda francesa es una patología provocada por un agente llamado polyomavirus, puede provocar la muerte del animal. Los síntomas son pérdida de plumas en las alas y cola, con edemas bajo la piel y distensión abdominal.
Salmonelosis es la bacteria Salmonela Typhimutium que entra en el cuerpo del ave por el agua o alimentos contaminados, provoca diarrea con mal olor y lesiones en varios órganos.
Parásitos externos (piojos que provocan nerviosismo y la caída de la pluma) e internos (hay que realizar desparasitaciones periódicas).
Pulmonía por corrientes de aire. Donde los ojos tienen legañas, la respiración es ruidosa y secreciones nasales.
Colibacilosis es la bacteria Escherichia Coli y produce la muerte del loro. Los síntomas son agotamiento, pérdida de apetito e inquietud.
Curiosidades
Los loros son unos apasionados de la música.
Estos animales son monógamos, es decir, tienen una única pareja para asegurar la descendencia.
La psittacofulvina es un pigmento resistente a bacterias únicamente producido por los loros, responsable de muchas de las coloraciones de los loros.
Siguiente articulo
Comentarios