top of page

AGAPORNI

Foto del escritor: puppyscanpuppyscan

Actualizado: 2 ene



El agaporni es un ave exótica de la familia de los loros proveniente de las zonas tropicales africanas.

Habita en África subsahariana, Tanzania, Kenya y Madagascar.

El nombre tiene su base en el griego y quiere decir pájaro del amor.

Se les llama así porque son animales  monógamos con fuertes vínculos en la pareja.

De ahí que lo llamen inseparable.




Características


Los agapornis o inseparables son animales pequeños, miden 13 y 16 cm. de largo y tienen plumas de colores vivos.

Normalmente tienen el cuerpo color verde y la cabeza en tonos rojos y amarillos, el pico blanco o rojo.

Los hay con el cuerpo amarillo y el pico rojizo o anaranjado.

El pico de los agapornis es fuerte y curvado.

Sus patas son muy versátiles porque las utilizan para coger objetos.

Son animales tan sociables que viajan en grupo.

Tienen un carácter tranquilo aunque las hembras pueden ser agresivas y territoriales en época de reproducción o cuando tienen pollos.

Los agapornis son inseparables en el momento en que el macho y la hembra se conocen, les gusta tener un compañero de por vida.

Este emparejamiento se produce a los 6 meses, se mantienen juntos casi todo el tiempo, durmiendo, jugando, acicalándose el uno al otro y dándose atenciones continuas.

Son animales diurnos que se pasan el día comiendo y tomando baños.

Pían muy intensamente y de forma constante.


Personalidad


Los Agapornis son audaces, curiosos y muy activos.

Estos pájaros necesitan mucha interacción social y estar ocupados con juguetes que puedan masticar y destruir.


Tipos


  • Inseparable de Namíbia o agapornis roseicollis es del suroeste de África. Son muy sociables y pian de forma intensa y constante.

    Miden  unos 15 cm. de largo y las plumas son de color verde menos la cabeza que es rosada.

    La hembra tiene la cabeza más grande y sus colores son menos intensos que en el macho.

    Se le conoce también con el nombre de inseparable cara de melocotón.

    La esperanza de vida es de unos 20 años aunque hay ejemplares que han llegado a los 30 años.

  • Inseparable de Fischer o agapornis fischeri es de África. Toma su nombre por el explorador Gustav Fischer.

    Este animal tiene la espalda, el pecho y las alas verdes y el cuello es amarillo, conforme llega al rostro se vuelve color naranja intenso. La parte más alta de la cabeza es de un tono oliva.

    Algunas plumas de la cola son azules.

    La zona que se encuentra alrededor de los ojos es color blanco y sin plumas.

    El pico es rojo brillante. Estos pájaros vuelan muy rápido y emiten sonidos agudos y fuertes.

    La esperanza de vida es de 15 y 20 años

  • Inseparable enmascarado, cabecinegro o agapornis personatus es de Kenia y Tanzania. Es muy resistente y el más común en tiendas de animales.

    Mide unos 15 cm. los hay de muchos colores verde, azul, negro o marrón oscuro en la cabeza con los anillos oculares de color blanco. Si son verdes el cuello es amarillo, los azules son de color blanco con el pico rojo.

    Emiten sonidos muy intensos pero no son muy ruidosos.

    La esperanza de vida es de 15 a 20 años.

  • Inseparable del Nyasa, de Lilian o agapornis lilianae es de África oriental.

    Se parece al agapornis fischeri, la diferencia es que el rostro es rojo naranja.

    Este agapornis no tiene plumas azuladas en la cola y mide 14 cm. de largo.

    La esperanza de vida es de 15 a 20 años.

  • Inseparable malgache, agapornis canus, de Madagascar, la cabeza es blanca o cabeza gris. Es de de Madagascar, África.

    Es verde oscuro por la parte posterior y verde amarillento por delante. La cabeza y el pecho son blancos con el pico y patas de color claro.

    Es un agapornis pequeño, mide de 12 a 13 cm de largo.

    Su esperanza de vida es de 10 a 20 años.

  • Inseparable acollarado, de collar negro o agapornis swindernianus, es de África central.

    Mide unos 13 cm., son de color verde claro con plumas en el cuello negras que parece un collar.

    Algunas plumas de la cola son azules, grises y rojas.

    Este agapornis no es común en cautividad.

  • Inseparable de abisinia, agapornis de frente roja o inseparable de alas negras, agapornis taranta es de Abisinia (Etiopía).

    Mide 16 cm de largo, son verdes con tonos amarillentos por delante.

    Los machos tienen la cara, el pico y el anillo ocular rojo, las hembras son verdes incluido el anillo ocular, el pico es rojo.

    Estos animales necesitan mucho espacio y son difíciles para la cría.

    La esperanza de vida es de 10 a 15 años.


Cuidados


Al ser pájaros muy activos necesitan hacer ejercicio a diario para estar sanos.

A parte de la jaula deberían tener un espacio seguro para que salgan unas horas al día.

La jaula debe ser de 60 x 60 y un espaciado entre los palos de 1.25 y 1.5 cm. Debe ser cuadrada o rectangular.

La alimentación es con semillas (mijo, pipas de girasol), piensos para agapornis con una mezcla equilibrada de semillas o mixtura, frutas, hortalizas como zanahorias, la lechuga o las manzanas.

No comen aguacates, chocolate o alimentos azucarados. El agua no debe faltarles a diario.

La limpieza de la jaula es fundamental para prevenir enfermedades y para que el pájaro esté cómodo. 


Problemas de salud


  • Catarro es muy común si están en un entorno sucio o con corrientes de aire. Se ponen tristes y tienen mucosidad.

  • Acariasis respiratoria el animal respira con dificultad. Está triste y apático tiene tos. Para eliminar los ácaros hay que higienizar su entorno e ir a un veterinario.

  • Salmonelosis es un problema del sistema digestivo, se altera por la ingesta de alimentos infectados o por contagio de otros animales como ratas, moscas o pichones.

    Provoca diarrea, sed, inapetencia y el vientre se hincha. Hay que ir la veterinario

  • Muda anormal si el agapornis está desplumado y alborotado es por soledad, estrés, una mala alimentación o de un resfriado.

  • Coccidiosis son pequeños parásitos que se alojan en las paredes intestinales, se ve en la diarrea con sangre.

    Hay que limpiar la jaula a fondo.

  • Picaduras en las patas es porque el agapornis le están picando mosquitos.

    Puede ser muy grave si no se cura.

  • Asma el pájaro está abatido y respira mal, tiene que estar en un entorno limpio y seco, mejorar su alimentación e ir al veterinario.

  • Paratosis son parásitos como ácaros y piojos, hay que limpiar bien la jaula y aplicar un antiparasitario pulverizador.

  • Estreñimiento debido a una alimentación deficiente o por falta de fruta y verdura.


Curiosidades


  • Fue descubierto en 1887 por el doctor Fischer en África pero no llegó al continente europeo hasta que el zoólogo alemán Carl Hagenbeck trajo algunos ejemplares en 1973.

  • El agaporni es el pájaro del amor, también con su dueño. Tiene un carácter mimoso y cercano a su dueño.

  • Es de carácter afable, inteligente por lo que es fácil para adiestrar. Se le puede enseñar a coger cosas con sus garras, a dar vueltas, a posarse en tu dedo, a silbar…

  • Les gusta mucho el agua y por lo tanto bañarse.

  • El agaporni es digodáctilo, es decir, tienen dos dedos que apuntan hacia adelante y los otros dos hacia atrás.

  • El agaporni tiene gran variedad de colores.


 

 

 
 
 

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加

© 2021 by Carolina Agüí

  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Instagram
bottom of page