top of page

DIAMANTE MANDARIN

Actualizado: hace 6 días





El diamante mandarín o diamante cebra, es un animal muy demandado porque es muy cercano.

Es de la familia de paseriformes, es una ave peculiar por sus rasgos característicos.

Se encuentra en Australia al tener un clima subtropical y de sabana.


Características


Son aves muy pequeñitas de 12 cm., el peso es unos 12 gr.

Tienen un pico pequeño para comer semillas de todo tipo.

Excepto en los especímenes blancos, es fácil distinguir entre la hembra y el macho.

La hembra tiene las plumas bonitas y sencillas, el pico es anaranjado. Tienen el pecho color blanco.

El macho tiene color en las mejillas y son más vistosos. El pico es rojizo.

Los colores comunes son el común, gris, masqué, mejillas negras y Blanco.

Son animales muy activos durante el día, son muy sociables y están en grupos de unos 100 diamantes, ocupan los alrededores de sus nidos, pero al buscar alimento recorren largos recorridos.

Los miembros de un mismo grupo se comunican y reconocen por los sonidos del canto, es muy variado pues aprenden sonidos del ambiente y de las personas.


Personalidad


Son aves muy sociables que viven en grandes colonias para sobrevivir.

Les gusta relacionarse y comunicarse.

Si se tiene una pareja es algo agotador para la hembra porque estará continuamente criando.

Son animales muy parlanchines, sobre todo los machos, que se pasan el día cantando y socializando con el resto de compañeros.

Son un poco asustadizos, pero se van acostumbrando poco a poco a la persona que lo cuida y pronto contestarán con silbidos.

Es un animal fácil para criar y lo hace durante todo el año.


Cuidados


Necesita buena alimentación y agua limpia a diario.

Hay que protegerlo del frío, hay que evitar corrientes de aire.

Son aves que pueden vivir solos.

La jaula tiene que ser rectangular, grande de 75x40x30 cm. para que pueda moverse a sus anchas. 

La alimentación de diamante es variada, se le puede ofrecer semillas (que son una fuente de fibra, proteína y grasas),  alpiste, avena, cañamón o perilla.

Por otro lado es bueno que se le den frutas y verduras como manzana, kiwi, naranja, rúcula, pepino, acelgas, canónigos o albahaca.

La fruta hay que ponérsela lavada y a temperatura ambiente.

Hay que tener en cuenta que no se le debe dar lechuga, porque es perjudicial por la gran cantidad de agua que tiene le puede dar diarrea.


Problemas de salud


  • La enfermedad más común es la inflamación intestinal o enteritis. Le provoca diarrea, comportamiento apático, adelgazamiento y somnolencia. La causa es el alimento en mal estado, cambios repentinos de temperatura, gérmenes como colibacilos, pasteurela y salmonela.

    Para prevenir todo esto el animal tiene que tener  buena alimentación y la jaula siempre limpia.

  • Estreñimiento provoca hinchazón en el vientre, inflamación e irritación en la  cloaca.

    Esto lo provoca la alimentación al ser muy seca y astringente junto con los cambios de temperatura.

  • La cloacitis es la inflamación de la cloaca, afecta más a las hembras. El síntoma es que el abdomen se hincha, la cloaca se enrojece y hay problemas para defecar.

    La causa son problemas de alimentación o adaptación al entorno y por la puesta de huevos.

  • Gusanos intestinales, provoca somnolencia, fragmentos blancos en las heces y adelgazamiento.

    La causa son los parásitos ascárides, céstodos y capilaria.

  • Acariosis del plumaje, los síntomas son que el pájaro no para de rascarse, está inquieto, las plumas no tienen brillo y tiene caspa.

    La causa son parásitos externos como el ácaro, rojo, gris o el piojo.

  • La muda anormal de la pluma provoca caída de las plumas primarias y secundarias fuera del período de muda, carencias alimenticias y la falta de higiene.

  • El crecimiento anormal del pico, la parte superior del pico crece de forma descontrolada por la falta de hueso de jibia y carencias en la alimentación.


Curiosidades


  • Los diamantes mandarines aprenden a cantar imitando el sonido que hacen sus padres o compañeros adultos, reproducen un sonido muy similar al que oyen, por ese motivo, el canto del diamante mandarían tiene miles de posibilidades.

  • Pueden a poner 30 huevos al año.

  • Se bañan todos los días.

  • Cuando se les pone comida o la bañera te cantan en señal de agradecimiento.

  • Antes de poner los huevos hacen como un baile.

  • Cuando salen las crías del nido intentan imitar el canto del padre.

  • En el desierto con tanto calor no incuban los huevos.

  • Se levantan con el primer rayo de sol.


Siguiente articulo

 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2021 by Carolina Agüí

  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Instagram
bottom of page