top of page

PERRO DE MONTAÑA DE LOS PIRINEOS

Actualizado: 15 abr 2021


Es un animal con mucha fama desde que entró a Europa.

Uno de sus antepasados es el Dogo del Tíbet.

Este animal aparece a mediados del siglo XIV, vigilaba al ganado y protegían los castillos franceses.

Su mayor popularidad la alcanzó a finales del siglo XVII, cuando el duque de Maine hijo del Rey Sol Luis XIV, se enamoró de la raza en un viaje a los Pirineos y se lo llevó a Versalles.

En este momento fue un perro muy deseado convirtiéndose en una verdadera raza.


Características


Es un animal valiente, dispuesto a defender, no es un animal agresivo ni peligroso.

Sus andares son elegantes y sueltos.

Es de color blanco uniforme, aunque los hay blanco con manchas grises, amarillo pálido o con manchas oscuras entre marrón y negro o marrones rojizas.

El pelo es semi largo de doble capa, la interna es gruesa y suave, la externa es áspera, un poco ondulado y a veces más lisa.

La esperanza de vida es de 10 a 11 años.

El macho pesa de 50 a 60 kg. su altura está entre 70 y 80 cm. Las hembras pesan de 40 a 50 kg, con una altura de 65 a 75 cm.

Su rostro es tierno con orejas caídas, ojos pequeños y párpados con bordes negros.

El cuerpo es fuerte, la cola es larga y tupida.

La cabeza del Montaña es mediana, el cuerpo es largo y robusto y el hocico es ancho.

Tiene seis dedos en sus patas traseras para que al andar mejore el agarre y pueda ir por terrenos nevados sin dificultad.


Personalidad


Es un perro tranquilo, independiente, educado, serio, muy entregado a su familia, es muy bueno con los niños.

Son animales de confianza, cariñosos, dulces, pero si pasa algo no dudan en proteger a la familia y su territorio.

Su independencia puede hacer que su adiestramiento sea difícil.

Se hacen maduros con un año pero a veces pueden necesitar hasta 2 años.


Cuidados


Necesita mucha actividad física como caminatas junto a esto realizar juegos y retos para su inteligencia.

Hay que socializarlo desde pequeños y enseñarle las órdenes básicas.

Según va creciendo los ejercicios no deben ser repetitivos porque se aburren, es un animal que durante siglos ha tomado las mejores decisiones para el ganado y actúa sin vigilancia humana.

Hay que cepillarlo una o dos veces por semana, muda el pelo en primavera.

Se le baña una o dos veces al mes.

Hay que cuidar su alimentación pues es glotón y come aunque esté saciado dando lugar a sobrepeso.


Problemas de salud


Por su tamaño puede sufrir displasia de cadera, epilepsia, torsión gástrica, sordera, enfermedades oculares hereditarias y dermatitis.


Curiosidades


  • Los Híbridos más populares de esta raza son los Pirineos de oro que resultan del cruce con el Golden retriever.

  • Este animal es muy valorado en Estados Unidos y Australia se le usa como perro guardián y pastor.

  • Se le considera perro oficial de la corte francesa hasta que desaparece ésta.

  • Tienen seis dedos en las patas posteriores para mejorar la movilidad en terrenos nevados.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
GORRIÓN DE JAVA

Es un ave paseriforme de la familia Estrildidae, originario de Java, Bali y Bawean en Indonesia. Características Este animal mide 17 cm....

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2021 by Carolina Agüí

  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Instagram
bottom of page