
Son de los bosques tropicales de África occidental.
Lo consideran como uno de los mayores ejemplares de la familia de los artrópodos.
Vive en terrenos húmedos de países como Senegal, Congo, Sierra Leona y Ghana.
Se han encontrado ejemplares con una antigüedad de 2000 millones de años.
El entomólogo Carl Ludwing Koch fue la primera persona en describir a Pandinus imperator en el año 1841.
Tipos
Hay más de 2000 especies de escorpiones organizados en 13 familias.
Todos son venenosos de una manera más intensa que otros.
El escorpión al picar casi ni se nota, porque son muy rápidos y se meten o esconden en cualquier rincón.
Hay que tener en cuenta que son muy frágiles, pues se les aplasta con facilidad y esto es lo que provoca que se defiendan tan duramente. Los escorpiones más conocidos son:
Escorpión o alacrán de corteza de Arizona, su picadura es mortal por lo que es uno de los más peligrosos del mundo.
A pesar de ser animales frágiles, este soporta condiciones extremas. Es capaz de pasar un proceso de congelación y en el momento de la deshielo han vuelto a su ritmo de vida normal.
Miden 2,5 y 7 cm. su color es parecido a la arena para camuflarse vive y vive en manadas.
Escorpión dorado o escorpión muerte acechante, se le conoce así por ser uno de los ejemplares más peligrosos.
En esta especie la hembra es más grande que el macho, mide 10 cm. mientras que el macho no supera los 8 cm.
Sus pinzas no son duras, así que el aguijón es su principal arma.
Este animal vive en Oriente medio y África del Norte, su color se adapta dependiendo de dónde viva que suele ser en el desierto.
Escorpión emperador es de color negro y su veneno no es tóxico.
Es un ejemplar grande de unos 17 cm., y no es muy activo.
Escorpión de cola gruesa es muy peligroso porque su picadura es mortal.
De su cuerpo lo que destaca es su cola gruesa que parece de plástico.
Viven en las zonas de Oriente Medio.
Características
El escorpión emperador rojo, es una especie que su picadura es de baja toxicidad, tiene un carácter tranquilo por lo que es el más común como mascota y es fácil para cuidar.
Hay ejemplares en tiendas especializadas.
No hay que olvidar que no son mascotas recomendadas para niños porque no deja de ser un posible peligro para ellos.
Es un animal carnívoro que se alimenta de insectos como grillos, hormigas, langostas, gusanos…
Tiene una esperanza de vida en cautividad de 8 años.
Personalidad
Suele ser un animal muy solitario, únicamente está con otros de su especie para reproducirse.
Generalmente son así aunque hay casos como el Pandinus imperator que viven en núcleos familiares.
Cuidados
Este animal es invertebrado y no necesita muchos cuidados.
Son animales resistentes y longevos cuando están en libertad (10 años).
Hay que tenerlos en un terrario grande para que pueda moverse a sus anchas.
Se le adorna imitando su entorno natural de forma sencilla.
Hay que ponerle una base de grava de color cálido de uno 5 cm. de grosor con rocas y ramas pequeñas.
La temperatura es muy importante porque debe mantenerse estable en los 25º y 30ºC. con una humedad del 80%.
El terrario hay que ponerlo en un lugar sin corrientes de aire pero con ventilación y luz natural.
La limpieza del hábitat del escorpión emperador es poca porque son animales que no ensucian.
Hay que cogerlo y retirarlo del terrario con cuidado y sin estresarle sin quitarle la atención al aguijón.
Curiosidades
El escorpión tiene un tamaño y características muy llamativas por su tamaño y peso.
Tienen 8 patas y 2 pinzas peludas con las que caza sus presas.
El escorpión emperador es venenoso pero este veneno no es letal ni tóxico para las personas a no ser que seas alérgico.
Comentários